Según un estudio de Green Building Council España, renovar íntegramente una vivienda puede suponer un ahorro medio del 60%. La inversión necesaria rondaría entre los 20.000 y los 50.000€, según el hogar, y se amortizaría en unos 15 años. Lo mejor de todos son las ayudas que existen en la actualidad, pudiendo ascender hasta la cifra de 18.000€.
Utilizar energías renovables para ganar independencia energética
Utilizar energías renovables como placas fotovoltaicas o geotermia (el aprovechamiento del calor del interior de la tierra) son las favoritas para no depender los fluctuantes precios energéticos. Si a este escenario le añadimos una vivienda con un aislamiento óptimo, se puede conseguir un ahorro considerable en la factura energética.
España cuenta con un parque de viviendas envejecido
Más del 80% de las viviendas en España cuentan con una calificación E,F o G, es decir, no son eficientes. A ello se le une que de los 4.5 millones de edificios que existen en el territorio, únicamente unos 13.000 cuentan con una certificación energética A.
Todo lo citado con anterioridad se debe a múltiples factores, aunque destaca que no fue hasta 2006 cuando se emitió la primera normativa de eficiencia energética dentro del Código de Edificación.
En resumen, el 43,9% de las viviendas entregadas entre 1980 y 2007 no cuentan con los niveles de aislamiento exigidos en la actualidad.